Herramientas de automatización de contratos: Guía para principiantes
Los contratos son la columna vertebral de cualquier empresa. ¿Gestionarlos manualmente? Es una forma segura de provocar retrasos, errores y quebraderos de cabeza. Entre en herramientas de automatización de contratos-los superhéroes de la gestión eficaz de contratos. Estas herramientas simplifican, automatizan y aceleran cada paso del ciclo de vida de los contratos. Garantizan que su empresa funcione como una máquina bien engrasada. Exploremos por qué son esenciales las herramientas de automatización de contratos. Y cómo aplicarlas para obtener el máximo impacto.
¿Qué son las herramientas de automatización de contratos?
Imagine no tener que perseguir contratos extraviados ni rebuscar entre correos electrónicos interminables. Las herramientas de automatización de contratos se encargan de todo eso por usted. Agilizan la creación, el seguimiento, las aprobaciones y las renovaciones de contratos, al tiempo que reducen los errores humanos.
Utilizando plataformas como JuroLos contratos pueden redactarse, enviarse y firmarse digitalmente. Estas herramientas funcionan con sus sistemas actuales, desde CRM hasta software de contabilidad. Crean un eje central para la gestión de acuerdos.
Ahora, vamos a desglosar cómo utilizar estas herramientas paso a paso, haciendo que sus procesos contractuales sean más rápidos e inteligentes.
Paso 1: Identifique sus necesidades
Antes de lanzarse a la automatización, analice sus retos contractuales actuales. ¿Pierde de vista los plazos? ¿Le cuesta hacer revisiones interminables? ¿O pierde demasiado tiempo esperando firmas?
Por ejemplo, una startup tecnológica en crecimiento puede necesitar automatización para gestionar los contratos con proveedores. Dado su volumen y la complejidad de los acuerdos, pueden dar prioridad a las funciones. Por ejemplo, recordatorios automáticos y flujos de aprobación.
Este paso es fundamental para elegir la herramienta adecuada. Plataformas como AiSign te permiten personalizar las funciones para adaptarlas a tus necesidades. Utilízalas para gestionar acuerdos de venta o contratos legales.
Paso 2: Elegir la herramienta adecuada
No todas las herramientas son iguales. Tenga en cuenta estos factores a la hora de elegir una:
- Capacidades de integración (por ejemplo, CRM, sistemas contables).
- Facilidad de uso para una rápida incorporación.
- Funciones de conformidad para necesidades específicas del sector.
- Alineación del presupuesto con la escala de su empresa.
AiSign es una opción destacada. Su equipo de expertos entiende que cada empresa es única. AiSign le ayuda a prosperar, independientemente del tamaño de su empresa. Sus características se adaptan tanto a empresarios en solitario como a empresas multinacionales.
Paso 3: Personalizar y configurar
Las herramientas de automatización de contratos funcionan mejor cuando se integran perfectamente en sus procesos. Empiece por personalizar los campos y las plantillas. Por ejemplo, cambie el nombre de las secciones para que coincidan con su marca. O crea flujos de trabajo que se ajusten a tus jerarquías de aprobación.
Plataformas como AiSign simplifican este proceso. Su intuitiva interfaz te permite configurar notificaciones automáticas, para que nunca se te pase un plazo. También puede integrar AiSign con su CRM. Ahorrará tiempo al reducir las tareas repetitivas.
Paso 4: Centralice su repositorio
Los contratos dispersos en diferentes carpetas y correos electrónicos son una receta para el desastre. Crea un repositorio centralizado para almacenar todos los acuerdos, modificaciones y renovaciones.
Por ejemplo, etiquete los contratos por tipo: ventas, proveedor o empleo. Utilice identificadores únicos para facilitar su seguimiento. Con herramientas como AiSign, los contratos se almacenan de forma segura en un único lugar, accesible en cualquier momento.
Esta configuración no sólo reduce la confusión, sino que también aumenta la transparencia entre los miembros del equipo.
Paso 5: Automatizar los flujos de trabajo
La automatización es el corazón de estas herramientas. Este es el aspecto de un flujo de trabajo automatizado típico:
- Redacte un contrato utilizando una plantilla preaprobada.
- Envíelo a las partes interesadas para que lo revisen.
- Notifique a los firmantes cuando esté listo para la firma electrónica.
- Almacena automáticamente el contrato firmado en el repositorio.
Utilizando AiSign funciones avanzadas, también puede configurar una lógica condicional para flujos de trabajo complejos. Por ejemplo, los contratos que necesiten una revisión jurídica pueden enviarse directamente al equipo adecuado.
Paso 6: Supervisar y optimizar
Una vez instalado el sistema de automatización, no lo instale y se olvide de él. Supervise su rendimiento con regularidad. Compruebe si hay cuellos de botella en los flujos de trabajo de aprobación o problemas recurrentes en las plantillas.
AiSign proporciona información sobre el rendimiento de los contratos, como los plazos de entrega y los puntos de estrangulamiento. Estos análisis permiten a las empresas perfeccionar sus procesos de forma continua, garantizando la máxima eficiencia.
Por qué AiSign cambia las reglas del juego
En AiSignSu misión es clara: revolucionar la experiencia de la firma. Su equipo se dedica a crear una plataforma de firma digital intuitiva, segura y global. AiSign ayuda a todas las organizaciones, desde pequeños negocios a empresas. Ahorra tiempo, reduce costes y aumenta la seguridad.
Los flujos de trabajo personalizables, las firmas electrónicas y las integraciones de AiSign son perfectos para las empresas que desean adoptar plenamente la automatización de contratos.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las herramientas de automatización de contratos?
Las herramientas de automatización de contratos utilizan soluciones digitales. Agilizan el ciclo de vida de los contratos, desde su redacción hasta su firma y almacenamiento.
¿Cómo elegir la herramienta adecuada para mi empresa?
Evalúe sus necesidades, presupuesto y requisitos de integración. Herramientas como AiSign ofrecen soluciones a medida para satisfacer diversas necesidades empresariales.
¿Pueden estas herramientas gestionar varios tipos de contratos?
Sí, la mayoría de las herramientas, incluida AiSign, admiten varios contratos. Por ejemplo, acuerdos de venta, acuerdos de confidencialidad y contratos de trabajo.
¿Cómo mejora AiSign la gestión de contratos?
AiSign facilita la gestión de contratos. Ofrece firmas electrónicas seguras, flujos de trabajo automatizados y análisis en tiempo real.
¿Son seguras las herramientas de automatización de contratos?
Las plataformas de confianza como AiSign dan prioridad a la seguridad. Cumplen con SOC 2, HIPAA y GDPR.
Reflexiones finales
Las herramientas de automatización de contratos son ahora esenciales para las empresas. Deben racionalizar sus operaciones y seguir siendo competitivas. La adopción de herramientas como AiSign significa que no sólo está gestionando contratos, sino que está transformando el funcionamiento de su empresa.
El enfoque de AiSign en la innovación y los usuarios facilita la gestión de contratos. ¿Listo para dar el paso? Explore AiSign hoy mismo y descubra cómo la automatización de contratos puede elevar su negocio.
Pruebe AiSign gratis durante 30 días, sin tarjeta de crédito
Experimente la facilidad y la eficiencia en la gestión de los contratos de su empresa. Nuestra plataforma te permite crear contratos con herramientas basadas en IA, enviar y firmar documentos en líneay mucho más. Diga adiós a las complejidades del papeleo y disfrute de flujos de trabajo optimizados. Las herramientas de AiSign están diseñadas para autónomos, pequeñas empresas y grandes corporaciones. Regístrese hoy mismo para una prueba gratuita de 30 días.
Sobre el autor
Rei Bayucca es una apasionada escritora afincada en Filipinas. Cuando no está escribiendo, Rei disfruta pasando tiempo con su familia, cocinando y explorando los bellos paisajes de su país natal.